Sobre mi

En el mundo del podcasting (sin saberlo) desde 2009 cuando hice mis primeras sesiones de grabación en «Spreaker».

Por aquellas épocas prácticamente nadie sabía lo que era un podcast (yo tampoco), al punto de que la mencionada plataforma, en su publicidad anunciaba «crea tu radio con Spreaker.com». Y hasta hace un tiempo, tuve guardado algún audio de aquella época en la que se podía escuchar ese anuncio (lamentablemente en sucesivos cambios de ordenadores y discos duros, no tengo claro si aquel archivo sonoro se perdió, o fue borrado).

Ignorante del podcasting, por aquellos días, básicamente «jugaba» a la radio, presentando canciones de los 70s-80s y 90s, en episodios de 15 minutos, que luego insertaba en un blog personal. Aun no tenía claro como funcionaba un feed, porque todavía iba detrás del directo y la radio FM, pero allí estaba… haciendo podcast.

Un par de años después, por 2011, me pasé a la radio online en otra plataforma que en directo, o a través de programación incluso de varias semanas, permitía emitir las 24 hs. Allí alojé dos propuestas diferentes, una con música en inglés, y otra enteramente de contenido en castellano. La que triunfó fue la primera, que con Oldies de los 70s a 90s consiguió interesantes cifras de oyentes de infinidad de países, gracias a estar listada en iTunes.

Tiempo después comenzaron problemas para la plataforma que ofrecía el servicio, que a pesar de cubrir los derechos de autor de la canciones, no pudo evitar bloqueos y litigios varios. El panorama no pintaba bien, y decidí abandonar ambos proyectos, regresando en 2015 a Spreaker, donde ya tenía claro que alojaría principalmente mis podcast, a pesar de que también comencé a ser usuario de Ivoox y mas tarde Anchor, actualmente transformado en Spotify para podcasters.

Desde 2009 hasta hoy, he grabado cantidad de contenidos, la mayoría proyectos personales, pero también producciones para otros creadores. Podcast sobre temas variados como: música, ventas, historia, cine, tecnología, actualidad, opinión personal, etc., que con el tiempo, por espacio contratado, audiencia, desinterés propio, o caducidad de los temas tratados, he ido eliminando, o archivando.

Y como ya lo dice el dicho «el que mucho abarca, poco aprieta», en 2023 -de momento- solo mantengo activo Bitácora Mental, un podcast personal creado en 2020, y que si aun no conoces, te invito a escuchar.

Carlos Vittese.